La vida y la muerte están estrechamente relacionadas, algo que se puede ver en situaciones como esta. Una situación tan mortal como el cáncer y el nacimiento de un nuevo ser humano. Te has preguntado alguna vez, ¿afecta el cáncer al embarazo?
Lo cierto es que, una mujer con cáncer puede quedar embarazada. Si bien no es un escenario común, la vida está llena de circunstancias inesperadas y esta es una de ellas.
¿Quieres conocer más sobre este tema y los cuidados para combatir el cáncer? ¡Pues vamos a ello!
Tumores durante el embarazo
Antes que nada, es importante tener en cuenta que no todos los tumores califican automáticamente como cáncer. Dentro del campo médico, podemos distinguir dos tipos de tumores:
- Tumores benignos: Consiste en una masa de tejido del organismo cuyas células sufren un crecimiento anormal. Puede darse el caso de que se propague a otras partes del cuerpo, pero, carece de malignidad
- Tumores malignos: Es un tumor que invade los tejidos sanos del organismo y logra extenderse a lo largo del cuerpo. Suelen estar relacionados con el cáncer, y en el peor de los casos, pueden ocasionar la muerte
Por suerte para la mamá, el cáncer rara vez afecta al feto. De igual forma, existen tratamientos que no influyen en la formación del mismo y pueden ayudar a combatir el cáncer de una forma segura.
Claro está, todo esto tendrá que ser evaluado por un profesional en el tema, pues también se debe tener en cuenta el avance del embarazo, el tipo de cáncer y su efecto en el organismo. Consultando con un experto, se puede concluir si afecta el cáncer al embarazo.
Síntomas de cáncer de útero en el embarazo
El cáncer de cuello uterino, también conocido como cáncer de útero, es uno de los tipos de cáncer con mayor probabilidad de aparecer durante un embarazo. No obstante, según estudios médicos, se ha determinado que un embarazo no parece empeorar su condición.
A pesar del estado del embarazo, se pueden seguir realizando exámenes como la prueba de Papanicolaou y la colposcopia sin temor a dañar el feto. Tomando los resultados de dichas pruebas, se puede tomar alguna de las siguientes decisiones para ver si afecta el cáncer al embarazo:
- Si el cáncer se encuentra en un estado inicial, el tratamiento se puede posponer hasta después del parto
- En caso de que el cáncer se encuentre en una etapa avanzada al comienzo del embarazo, se puede recurrir a tratamientos que no dañan la formación del feto
- Por último, con un cáncer y un embarazo avanzado, lo mejor es adelantar el parto. Esto se hace mediante una cesárea y posteriormente una histerectomía
Tumor que parece embarazo
Un coriocarcinoma es un tumor maligno que crece en el útero de la mujer, caracterizado por un crecimiento rápido y su formación donde debería estar la placenta durante el embarazo.
Este tipo de cáncer es poco frecuente y se puede presentar como si se tratara de un embarazo. Al mismo tiempo, un bebé puede desarrollarse en este entorno.
Suele ocasionarse después de un embarazo precoz, un embarazo ectópico o un tumor genital.
¿Cómo ayudar a las mujeres con cáncer?
No está de más aportar un granito de arena a la lucha contra el cáncer de mama y de útero. Para evitar el riesgo que puede conllevar un embarazo con cáncer, puedes visitar clínicas especializadas, tal como la clínica de donación de óvulos en Valencia.
Dentro de su portal web, puedes encontrar todo lo que necesitas saber: requisitos, el proceso y algunas preguntas frecuentes. ¿Qué esperas para ayudar a cumplir los sueños de alguien más?