Noticias

La Anemia – síntomas causas y tipos

La Anemia es una enfermedad que se presenta cuando no hay suficientes los glóbulos rojos sanos dentro del torrente sanguíneo.

Los glóbulos rojos contienen una molécula llamada hemoglobina, la cual es una proteína rica en hierro que es la responsable de proporcionar a la sangre el color rojo, su función es transportar a través de la sangre el oxígeno que se obtiene en los pulmones por medio del ciclo del sistema circulatorio, para luego distribuir este oxígeno a todos los tejidos dentro del organismo.

anemia

Al existir un problema en esa distribución de oxigeno a los tejidos, está existiendo un problema en la nutrición de los tejidos al no tener su fuente de oxígeno constante, y será imposible que haya una
correcta función de parte de los tejidos originando fallas poco a poco conforme avance la gravedad de la anemia. Por ejemplo: Si el corazón no está recibiendo oxígeno, puede originar un ataque cardiaco. Asi que cualquier órgano que no reciba oxigeno, no cumplira
con su funcion de una manera adecuada.

Existen algunas partes del cuerpo donde se producen los
glóbulos rojos pero gran parte del trabajo es realizado dentro de la médula ósea, que es conocido como un tejido esponjoso ubicado en el interior de los huesos.

El cuerpo utiliza vitaminas y minerales para la producción
de los glóbulos rojos como el ácido fólico, la vitamina B12 y el hierro, así que al tener alguna deficiencia de estos 3 componentes principales se puede desencadenar la anemia.

Dentro de las causas de la anemia están:

  • El uso de medicamentos que afectan de cierta manera a la sangre.
  • La eliminación de glóbulos rojos antes de tiempo, que puede ocurrir por fallas
    en el sistema inmunitario.
  • Las enfermedades crónicas.
  • El embarazo.
  • Ciertos problemas en la médula ósea.
  • La pérdida de sangre.
  • Deficiencia de vitaminas y minerales.

Sintomas:

Los síntomas son variados dependiendo de la gravedad de
la anemia, sin embargo los principales síntomas son:

  • La sensación de debilidad constante.
  • Dolores de cabeza.
  • Problemas de concentración.

Si la anemia se torna de mayor gravedad, los síntomas pueden
incluir:

  • Color azulado en los ojos
  • Ganas de comer cosas no comestibles ( se le llama pica )
  • Mareos al ponerse de pie rápidamente
  • Fatiga
  • Tez pálida
  • Dificultad para respirar después de realizar actividades
  • Problemas de desarrollo intelectual

Tipos de Anemia:

Anemia perniciosa: Debido a que los glóbulos rojos necesitan
la vitamina B12 para formarse, se puede originar este tipo de anemia por no ingerir la cantidad suficiente de B12, ocasionando un bajo nivel en la cantidad de glóbulos rojos dentro del organismo.
Anemia por deficiencia de folato: Al igual que la anterior, este ocasiona un bajo nivel en la cantidad de los glóbulos rojos, pero se produce por la falta de folato, es decir, el ácido fólico.
Anemia ferropénica: Esta produce un nivel bajo en la cantidad de glóbulos rojos debido a la falta del hierro en el organismo.

Anemia por enfermedad crónica: Este tipo de anemia se refiere a la falta de glóbulos rojos sanos en el cuerpo, es ocasionada por enfermedades de larga duración, en especial de tipo degenerativas como el cáncer y trastornos autoinmunitarios.

Anemia hemolítica: Generalmente, la vida de los glóbulos rojos es de 90 a 120 días en el organismo, pero dentro de este tipo de anemia estos glóbulos se destruyen antes de lo usual. Y normalmente puede ser generado por problemas infecciosos o autoinmunitarios.

Anemia aplásica idiopática: Ocurre cuando la médula ósea no está produciendo la cantidad necesaria de las células sanguíneas,
puede ocurrir por: Virus, trastornos autoinmunitarios, el uso de químicos tóxicos y la radiación.

Anemia megaloblástica: En esta afección los glóbulos rojos son más grandes de lo normal ocasionando un flujo sanguíneo
poco efectivo. Se puede presentar por leucemia u otros factores infecciosos.

Anemia drepanocítica: Los glóbulos rojos tienen una forma de disco, pero en este tipo de anemia los glóbulos rojos presentan
una forma semilunar, dificultando el flujo sanguíneo y transportando menos oxígeno dentro de su hemoglobina. Esta es producida por presentar un tipo de hemoglobina llamada “Hemoglobina S” que es causado por un defecto en el gen que produce la parte Beta Globina
en la hemoglobina.

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies