En el año de 1989 muchas personas estaban desprotegidas dado que contaban con servicios parciales y no con una solución que los ayudase a dar una buena pelea en contra de la enfermedad del cáncer. De esta precariedad, es que nace ONCOSALUD, la cual nace como una respuesta concreta a esa falta de protección para esta enfermedad que afectaba día a día a millones de personas. Desde hace más de unos veinticinco (25) años ONCOSALUD, se ha destacado por comprometerse con la sociedad en la gran misión de salvar vidas del cáncer a través del fomento de una cultura de prevención y un estilo de vida saludable, así como también el desarrollo de programas oncológicos estructurados de manera tal que las personas puedan gozar de la mejor atención, médicos, tecnología y servicios complementarios que les permitan:
- Prevenir el cáncer.
- Detectarlo a tiempo.
- Diagnosticarlo y tratarlo de la mejor manera eficiente y eficazmente.
- Cuidar del paciente en su recuperación o garantizar su calidad de vida.
- Alcanzar el mejor ratio de sobrevida para los pacientes.
Cabe señalar, que todos los recursos, conocimiento médico, investigaciones y última tecnología están dedicados a poder ser los mejores para ese paciente con el que se lucha en conjunto. Es evidente entonces, para ese paciente que tiene un nombre, que tiene una cara, que tiene una familia, que tiene ganas de vivir, se busca la mejor atención posible para mejorar su calidad de vida y ayudarlo desde el diagnóstico, tratamiento y etapa final de la enfermedad o curación.
El tratamiento odontológico del paciente oncológico es quizás uno de los mayores desafíos a los que se puede enfrentar el odontólogo, ya que ésta es una situación muy compleja, que requiere de una atención meticulosa, integral, ordenada y coordinada con la participación de un equipo multidisciplinario, cuya meta es la curación completa del paciente y con la menor cantidad posible de secuelas que causa la terapia oncológica.
Para llegar a esta meta se debe seguir un protocolo de atención odontológica que se dividirá en tres etapas: pre, intra y post terapia oncológica que abarcan diversos tratamientos. Asimismo las patologías generadas por la terapia oncológica, como prevenirlas y tratarlas.
La Clínica Oncosalud Benavides presenta servicios las 24 horas con médicos especializados en su áreas como: oncología, neumología, cirugía general, traumatología, Reumatología, entre otros especialistas.
Contactalo a través su Pag web oncosalud.pe
Teléfono contacto central: 513 79 00.
Teléfono contacto: 204 94 00.
Correo electrónico: contactos@oncosalud.pe.
Tabla de contenidos
Ubicación
Alfredo Benavides 2525,Lima 15048, Perú.
Horarios
Los horarios de atención están comprendidos de lunes a viernes desde las 8:00 am hasta las 8:00 pm y los sábados desde las 8:00 am hasta las 2:00 pm.
Tipos de examen que realiza ONCOSALUD
ONCOSALUD, representa a un Centro Asistencial de Salud Oncológica, el cual cuenta con una gran diversidad de equipos médicos de la más alta tecnología, los cuales se encargan a su vez de poder garantizar que en un menor tiempo se puedan obtener resultados correctos y precisos, eficientes y eficaces para tratar la enfermedad del cáncer. En este mismo sentido, los tipos de examen que se ofrecen en esta importante Institución son los siguientes:
Evaluación Clínica: en la consulta de prevención se realiza una entrevista y un examen clínico al solicitante, por el médico especialista, evaluando así las zonas anatómicas del cuerpo con mayor riesgo de aparición de neoplasias. El reconocimiento de signos en la inspección de la piel o la palpación de órganos internos permitirá, junto a los estudios de imágenes médicas y de laboratorio, elaborar un diagnóstico de la situación de salud de la persona evaluada, identificar los factores de riesgo para la aparición de enfermedades neoplásicas, entregar indicaciones para promover estilos de vida saludables, programar próximos chequeos preventivos y recibir recomendaciones que cada persona necesite.
Mamografía Digitalizada: es un simple y seguro examen de imágenes de las mamas, que permite detectar a tiempo la aparición y el desarrollo de tumores benignos y malignos, incluso hasta dos (2) años antes de que puedan ser detectados por medio del tacto durante el auto examen de mamas. El servicio de radiología cuenta con monitores diagnósticos de alta resolución, los cuales son aprobados por la FDA de Estados Unidos.
Ecografía: este representa a un examen realizado por un profesional médico, que permite obtener imágenes de los órganos internos (hígado, útero, ovarios, bazo, riñones, páncreas), y de esa manera poder detectar alteraciones anatómicas que se relacionen a un riesgo de enfermedad. Por lo tanto, es que con ello se busca lograr un diagnóstico temprano y entregar las recomendaciones y acciones que se requieran, según sea el caso.
Radiología Digital: este tipo de estudio de imágenes permite la detección de lesiones causadas por algunas enfermedades neoplásicas en el cuerpo, que se localizan en órganos como pulmones, huesos, el aparato digestivo, etc. El servicio de radiología cuenta con monitores diagnósticos de alta resolución, los cuales son aprobados por la FDA de los Estados Unidos.
Estudio Citológico con el Método de Papanicolaou (PAP): el estudio de las células del cuello del útero (cérvix uterino) se realiza para descubrir la presencia de cambios anormales en las células del útero, que se asocian con la formación de una neoplasia. Este representa a una prueba simple y rápida para la obtención de la muestra, cuyo diagnóstico precoz y oportuno puede salvarle la vida. De tal manera, que la muestra obtenida en la primera consulta con los especialistas, es examinada en el laboratorio de citología y los resultados son entregados en la consulta de entrega de resultados, con las recomendaciones necesarias.
Laboratorio Clínico: en la evaluación preventiva, se realizan análisis de muestras de los fluidos corporales (sangre, orina, secreciones) con el fin de por medio del uso de esto poder detectar de manera temprana una enfermedad e interpretar sus efectos. Los exámenes de laboratorio ayudan al diagnóstico de enfermedades.
Endoscopía Digestiva: el Centro de Detección y Diagnóstico, cuenta con especialistas gastroenterólogos, todos acreditados y con amplia experiencia, para la realización de estudios endoscópicos del sistema digestivo, como endoscopías digestivas altas, colonoscopias, rectoscopias y la realización de biopsias para anatomía patológica. Para todo ello, se cuenta con sofisticados equipos de video endoscopia y ambientes de recuperación luego de realizado este examen, para su seguridad.
Tomografía Espiral Multicorte (TEM): se cuenta con un Tomógrafo Espiral Multicorte de última generación que, además de obtener imágenes finas de alta resolución, dispone también de un software (CtOncology), especializado en la detección de tumores pequeños en diferentes partes del cuerpo humano, incluyendo los pulmones y la colonoscopia virtual que permite la detección temprana de pólipos pequeños (desde 3 mm) en el colon.
Servicios Oncológicos en ONCOSALUD
Exámenes de despistaje: ONCOSALUD, cuenta con un moderno servicio especializado para el diagnóstico precoz del cáncer. Los Centros de Detección y Diagnóstico se encuentran a disposición de afiliados y público en general a fin de determinar su estado de salud, el riesgo de la enfermedad, y a la vez prevenir, detectar y diagnosticar a tiempo neoplasias malignas.
Alta Tecnología: en esta institución se cuenta con los equipos médicos que necesitas, con alta diferenciación y confiabilidad, los cuales garantizan que en un menor tiempo se puedan obtener resultados correctos y precisos.
Clínica Oncológica: esta cuenta con una clínica de alta especialidad oncológica que ha sido creada para dar una atención completamente integrada en prevención, diagnóstico y tratamiento, de la mano de un staff multidisciplinario de médicos y con la más avanzada tecnología.
Radioncología: el centro privado de radioterapia de ONCOSALUD, es el más completo, único en realizar radioterapia de intensidad modulada (IMRT), lo cual permite optimizar la dosis de radiación, maximizándola en el tumor y minimizándola en los tejidos normales adyacentes. Cuenta con equipos altamente especializados para radioterapia, como el Tomógrafo Simulador y usa protocolos de seguridad y calidad únicos, gracias a la combinación de modernos equipos para la planificación del tratamiento y profesionales especialistas.
Medicina Integrativa: ONCOSALUD, se caracteriza por estar en la lucha en contra de la enfermedad del cáncer, brindando todos los servicios oncológicos que complementarán el tratamiento médico tradicional. La Medicina Integrativa se enfoca en el cuidado físico, psicológico y espiritual del paciente de la mano de los especialistas expertos en oncología.