Los 10 síntomas comunes del cáncer que se presentan en la etapa inicial.
En relación con este tema de los síntomas comunes del cáncer, se sabe que la gran mayoría de las muertes causada por esta enfermedad, se debe en su totalidad a su desconocimiento; esto quiere decir, que es realmente importante tener el conocimiento y estar atentos ante cualquier síntoma ya que al ser detectada en su etapa inicial podría salvarte la vida misma. Es primordial que para su prevención y su detección temprana te encuentres atento y conozcas los síntomas comunes del cáncer para poder tratarlo a tiempo.
La base fundamental en lo que a la lucha contra el cáncer se refiere es esto; de esta manera es sumamente importante que ante cualquier síntoma que nos parezca anormal acudamos a un médico especialista que lo valore y diagnostique para de esta manera tener un conocimiento de la enfermedad que al paciente aqueja.
Normalmente una de las principales maneras de batallar contra el cáncer es saber detectarlo a tiempo; algunas veces ocurre que por estar muy ocupados nos olvidamos de los chequeos médicos anuales y dejamos pasar semanas, meses e incluso años antes de ir a la consulta si tenemos algún dolor inusual.
Generalmente, es relevante que conozcas que el cáncer tiene una serie de síntomas iniciales, los cuales muchas veces nosotros ignoramos, razón por lo cual serán mencionados aquí para que estés más atento.
Importancia de detectar el cáncer tempranamente
En la actualidad se conoce que mundialmente son cada vez más las personas padecen esta enfermedad; razón por la cual es en muchos de los casos lo que provoca la muerte esto se debe por el desconocimiento de la misma o porque esta se le es detectada cuando ya esta se encuentra en una etapa muy avanzada y es por esto que los tratamientos no dan buenos resultados; es muy común que diariamente en los centros de salud sean dados los diagnósticos de cáncer.
Es por esto que se debe entender, que mientras más se tarde en detener el avance de las células cancerígenas por el cuerpo humano, mayor será la expansión de la enfermedad por diferentes partes del mismo.
En conclusión, debes comprender que la prevención del cáncer y el diagnóstico a tiempo del mismo, son dos herramientas sumamente importantes y relevantes para combatir el cáncer; ya que la medicina moderna ha tenido un gran avance en cuanto a este tema y existen nuevos medicamentos y tratamientos médicos, los cuales le permiten a los pacientes continuar con su vida e incluso eliminar la enfermedad con menos posibilidades de recaída.
Los síntomas comunes del cáncer son:
Normalmente, las personas por lo general no les gusta tocar este tema del cáncer, ya sea porque piensan que nos le puede suceder algo como eso o simplemente porque les da temor o no les interesa, es sin embargo elestar informados sobre este tema la base fundamental que puede utilizarse como un arma para combatir la enfermedad.
De esta manera toma nota y presta atención a ciertos signos que nos puede dar el cuerpo humano y los cuales podrían indicar el desarrollo del cáncer para atacar de manera temprana a dicha enfermedad:
La tos frecuente:
es importante que sepas diferenciar una tos la cual puede deberse a una alergia o al cambio de temperatura, también puede ser causada por diversos factores; por lo cual si constantemente presenta catarro, aunque no se fume, es preciso consultar con un médico especialista, ya que puede estarse gestando un cáncer de pulmón, de garganta o de laringe según sea el caso. De igual forma también debes prestar atención a dolores de pecho y a los síntomas como molestias que se extienden a los hombros o debajo de los brazos.
El sangrado entre períodos:
debes saber que durante el ciclo menstrual la mujer puede en algunos casos experimentar un poco de sangrado aun cuando no está con la menstruación; pero sin embargo cuando esto suele suceder muy a menudo e incluso varias veces en el mismo mes puede esto deberse a un problema hormonal, el estrés, la inflamación del cuello del útero o el cáncer de endometrio.
La fiebre frecuente:
si tienes fiebres frecuentes debes asistir a un médico especialista, ya quela leucemia es un tipo de cáncer, el cual se desarrolla en la médula ósea y ataca las células de la sangre; de esta manera es cuando se producen glóbulos blancos enfermos y esto afecta la capacidad del organismo para prevenir o combatir las infecciones.
La pérdida de peso repentina:
si notas que sin hacer ningún tipo de dieta o ejercicios, tiendes a adelgazar de manera repentina de peso esto puede estar indicando y asociado a algún tipo de cáncer.
La distención abdominal constante:
normalmente las mujeres sufren del síndrome premenstrual, la indigestión o la acumulación de gases; pero generalmente si la inflamación se mantiene durante más de dos semanas y es descartado un embarazo y a esto se le suma una pérdida de peso o un sangrado conviene consultar a un médico para descartar que se trate de un cáncer de ovario.
Los moretones que no se curan:
es normal tener o presentar moretones o hematomas si nos golpeamos contra algo o nos caemos; pero cuando estos aparecen sin motivo alguno aparente o se desaparecen de una forma muy lenta esto puede ser una señal de que las plaquetas y los glóbulos rojos no están sanos en ese momento e incluso puede ser el indicativo de padecer de una leucemia la cual no le permite a la sangre transportar el oxígeno ni coagular como corresponde.
El dolor articular:
normalmentelas articulaciones pueden inflamarse e incluso pueden doler debido a un movimiento brusco o debido a un exceso de esfuerzo físico o también de una mala postura, pero también puede ser un signo de algo más grave como lo es el cáncer en los huesos. De esta manera si haces tratamientos, aplicas cremas, haces masajes o ingieres pastillas y el dolor articular no cede, quizás ya sea el momento de que tengas un chequeo con un médico especialista en los huesos.
Aparato genital masculino:
si notas cambios en los órganos sexuales tales como un bulto, una inflamación o un dolor en los testículos, es importante y preciso asistas con el médico especialista con el fin de determinar la razón de dicho cambio; ya que es el cáncer testicular uno de los más rápidos en avanzar y desarrollarse. De igual forma, no hay que restar importancia a los problemas que presentes para orinar, la necesidad de ir al baño a cada rato, dificultad para comenzar a orinar o la poca cantidad de orina, todo esto puede ser síntoma de padecer de cáncer de próstata, la cual es una enfermedad que generalmente aparece sobre todo en los hombres mayores de 50 años.
El dolor en los ojos:
normalmente pasamos muchas horas frente al ordenador o las pantallas de televisor, razón por lo cual es normal tener los ojos enrojecidos por la noche, hinchados o cansados; es normal que incluso lagrimeen o que ardan, pero sin embargo, a pesar de todo esto cuando tienes un período de más de tres días y los síntomas se mantienen, quizás sea momento de visitar a un médico especialista.
Los cambios en los senos:
así como sucede en el caso de los hombres, las mujeres también pueden realizarse un examen de sus mamas ya sea cuando estas se bañan o también frente al espejo; por lo general la aparición de bultos los cuales se pueden extender hasta las axilas, la supuración desde el pezón, los cambios en la piel o los dolores fuera del período menstrual deben ser tomados en cuenta y ser analizados por un médico especialista.
Esperamos que con todos los síntomas comunes del cáncer que acabamos de exponer arriba, puedas tener una base sobre la información que estas buscando y posteriormente visitar a su medico especialista para previos estudios. Nos complace una vez compartir todo este tipo de conocimientos de la manera más gratuita posible y os invitamos a compartir este post con otras personas a las cuales pudiera servirles de gran ayuda.