Curiosidades

Cuáles son los tipos de quistes que existen

Los quistes son pequeños o medianos nódulos que se forman en diferentes partes del cuerpo debido a un desarrollo anormal del tejido, también por parásitos o infecciones. La mayoría de ellos son benignos y no traen consigo ningún tipo de dolencia. Muchas de estas bolsas pueden contener aire, fluidos o masas.

Hay 11 tipos de quistes que son los más comunes: ganglionares, ováricos, testiculares, vaginales, mamarios, epidermoides, tricolémicos, renales, de Baker, bronquiales y el de las cuerdas vocales.

Cuáles son los tipos de quistes que existen

Tipos de quistes

Ganglionares

En primer lugar tenemos los ganglionares que se pueden formar en los tendones, articulaciones de las muñecas, manos, tobillos o pies.

Aunque no se sabe a ciencia cierta la razón de su aparición, han evaluado que se pueden formar cuando el tejido que envuelve una articulación o, un tendón, se sale de su lugar. Éstos suelen tener un aspecto redondo u ovalado, tan pequeño como un maíz y tan grande como para medir 2,5 centímetros.

Ováricos

También están los quistes de ovarios que suelen ser muy comunes en las mujeres cuando están en edad reproductiva, sobre todo en los ciclos menstruales que es cuando crece un folículo –lugar donde se desarrolla un óvulo- en el ovario.

Éste crea hormonas como estrógeno que es cuando el útero se prepara la fecundación, por lo general, cuando el óvulo madura se abre esta membrana para iniciar el proceso de ovulación, pero si esto no se da, se forma un nódulo y es el famoso quiste folicular.

También se pueden formar bolsas luego de la ovulación y es llamado cuerpo lúteo, que contiene pequeñas cantidades de sangre, ya que libera hormonas de estrógeno y progesterona.

Testiculares

Por otro lado están los nódulos testiculares. Suelen mostrarse en edad embriológica y en el nacimiento. Éstos contienen líquido espermático.

A medida que el niño crece, estas bolsitas también lo hacen, sin embargo, suelen ser benignas. De este tipo de quiste se derivan dos más: el primero es el epidídimo que se posiciona en la parte superior y posterior del testículo y es indoloro, mientras que el segundo es el dermoides, menos frecuente y de aspecto redondo. De ambos se desconoce el origen.

Vaginales y mamarios

Asimismo, están los quistes vaginales que son una bolsa de tejido cerrado que contiene pus, líquido, aire u otra sustancia debido a la obstrucción de un conducto.

Existen varios tipos, está el Gatner, que es un tejido membranoso lleno de líquido que se desarrolla en las paredes del interior de la vagina y aparecen durante el embarazo. También está el Müller, que surge en el periodo de la menopausia y el Bertolino, que es una glándula que se obstruye debido a una infección o lesión.

Mientras que, los mamarios, son saquitos llenos de bultos que crecen en el interior del seno, puede o no doler, esto dependerá del tamaño.

Epidermoides

Los epidermoides, también conocidos como queratínico, quiste de inclusión epidérmico o sebáceo, son bultos firmes llenos de queratina y suelen aparecer en la cara, cuello, cuero cabelludo, tronco y los labios genitales de la mujer.

Tricolémicos, renales y Baker

Por otro lado, están los tricolémicos, nódulos lisos y firmes que suelen salir en el cuello cabelludo. Éstos contienen queratina densa y amarillenta. A su vez, están los quistes renales que son bolsas de agua que se forman en los riñones y que suele requerir tratamiento.

Mientras que los de Baker, aparecen en la parte posterior de la rodilla y son ocasionados por enfermedades como: artritis, osteoartritis, reumatoide y hasta por una inflamación. Suelen ser dolorosos y no solo la intervención quirúrgica es una opción.

No obstante, está el de las cuerdas vocales que es un bulto lleno de líquido que impide la vibración normal de las mismas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies