Noticias

El mieloma múltiple y sus síntomas

El mieloma múltiple, representa a un tipo de cáncer el cual comienza en las células plasmáticas.     Por otra parte, son las células plasmáticas, quienes representan a un tipo de glóbulo blanco, las cuales tienen la función de producir los anticuerpos que le permiten al cuerpo el poder combatir con las infecciones. Estas células plasmáticas son encontradas principalmente en la médula ósea, pero también se pueden encontrar en algunos otros tejidos y órganos del cuerpo.

Cuando estas células plasmáticas de la médula ósea, sufren cambios, mutaciones y trastornos los cuales hacen que estas ya no crezcan o se desarrollen o bien sea que se comporten de manera anormal este hecho puede ocasionar el desarrollo de un trastorno precanceroso el cual recibe el nombre de gammapatía monoclonal de significado incierto, la cual tiene una gran posibilidad de convertirse en un cáncer, es decir, en un mieloma múltiple.

mieloma multiple2

El mieloma, crece y se desarrolla cuando todas las células plasmáticas de carácter anormales que conforman a la médula ósea, tienen a comenzar a dividirse sin control alguno, esto trae como consecuencia la acumulación de las células de mieloma en la médula ósea, lo cual influye en el déficit del  desarrollo y de todo el funcionamiento de otras células sanguíneas en la médula ósea, todo esto genera un desequilibrio en el cuerpo y lo cual a su vez produce una sustancia, la cual provoca una serie de daños en los huesos y altos niveles de calcio en la sangre, así como la presencia de las proteínas anormales que pueden afectar a otros órganos tales como lo son los riñones.

Es necesario conocer que las células de mieloma pueden formar una serie de tumores en los huesos.

El mieloma múltiple, es un tipo de cáncer el cual no presenta una diseminación metastásico lo cual le diferencia de otros tipos de cáncer, esto se debe a que este tipo de cáncer se ubica en la médula ósea afectando a múltiples huesos o múltiples áreas en un hueso, razón por la cual es considerado un tipo de cáncer que suele ser generalizado cuando este se diagnostica.

Por lo general son los huesos más comunes donde se desarrolla el mieloma múltiple: la espina dorsal, las costillas, el esternón, las caderas, la escápula u omóplato y el cráneo.

Síntomas del Mieloma Múltiple

Normalmente, el mieloma múltiple suele por lo general no producir o causar signos o síntomas cuando este se encuentra en sus etapas iniciales.

Por lo general, los síntomas tienden a aparecer cuando ya un tumor ha crecido en la médula ósea o ubicada en algún lugar fuera de ella.

Es realmente importante que ante cualquiera de estos síntomas visite a su médico especialista para que este determine que sucede ya que el mieloma múltiple también puede ser ocasionado por otros trastornos de salud. Los signos y síntomas del mieloma múltiple son:

  • La presencia de dolor en los huesos, ya sea a partir de una fractura, mayormente en la espalda, en el pecho, en las costillas, en las caderas o en el cráneo.
  • La presencia de una anemia, ocasionada por la presencia baja de los glóbulos rojos, lo cual a su vez ocasiona síntomas tales como la fatiga, la debilidad, la falta de aire, los mareos y la palidez.
  • Por otra parte, la presencia baja de los glóbulos blancos, lo cual ocasiona que puedan ocurrir a infecciones frecuentes en el organismo.
  • Las hemorragias, ocasionadas por el bajo recuento de plaquetas, lo cual trae como consecuencia presentar una serie dehemorragias nasales, encías sangrantes o una gran cantidad de sangrado a partir de pequeños cortes o raspaduras.
  • Tener la presencia de los niveles de proteínas más altos de lo normal en la sangre o en la orina o en ambos.
  • La hipercalcemia o conocida también como calcio en la sangre, lo cual puede causar sed, una constante necesidad de orinar, una deshidratación, una insuficiencia renal, el estreñimiento, la pérdida de apetito, la debilidad, la somnolencia, la confusión, las náuseas y los vómitos, o letargo.
  • La pérdida de peso sin ninguna explicación.
  • Sufrir de infección en los pulmones o neumonía, o de cualquier otro tipo de infección, la cual le puede ocasionar fiebre al individuo.
  • Las fracturas óseas, que pueden conducir a la compresión de la médula espinal y parálisis.
  • Presentar una serie de complicaciones del sistema nervioso, tales como lo son la presencia de un dolor repentino y de carácter severo, el entumecimiento y el hormigueo, la presencia de la debilidad muscular, la confusión, los mareos o el síndrome del túnel carpiano.
  • La hiperviscosidad o el aumento del engrosamiento o pegajosidad de la sangre, lo cual trae como consecuencia los dolores de cabeza, los mareos, la debilidad, la somnolencia, la fatiga, la exudación de los cortes, la visión borrosa y la aparición de moretones.
  • Padecimiento de problemas renales, los cuales debilidad e hinchazón en los individuos.

Factores de riesgo del Mieloma Múltiple

Normalmente los factores de riesgo para el desarrollo de este tipo de cáncer son:

  • El sexo: que por lo general, en la gran mayoría de los casos de las personas que son diagnosticadas con este tipo de cáncer el mieloma múltiple son en su gran mayoría hombres.
  • La edad: generalmente las personas de una edad avanzada son más propensas y tienen un mayor riesgo de desarrollar un mieloma múltiple, este suele aumentar con la edad.
  • La raza: por lo regular son las personas de ascendencia africana quienes presentan un mayor riesgo de poder desarrollar un mieloma múltiple.
  • Los antecedentes de gammapatía monoclonal de significado incierto: la cual es un trastorno de las células plasmáticas tener esta afección aumenta mayormente el riesgo de poder desarrollar un mieloma múltiple.
  •  Los antecedentes familiares de mieloma múltiple: por lo general cuando tienes un familiar directo el cual tenga esta enfermedad, tendrás un riesgo mayor en poder desarrollar un mieloma múltiple.
  •  La obesidad: o el sobrepeso representan un riesgo mayor en el desarrollo de un mieloma múltiple; cuando las personas tienen obesidad estas presentan un alto índice de masa corporal ocasionando este hecho ser muy propensos en el desarrollo de la enfermedad.
  • Los trabajos en granjas: las personas que han trabajado o trabajan en las granjas están expuestas al uso de los plaguicidas y los pesticidas, trabajar con los animales de granja también pueden aumentar el riesgo del desarrollo de un mieloma múltiple.
  • La exposición a pinturas y petróleo: las personas que están expuestas a pinturas de aerosol, o aquellas que están expuestas al benceno o el óxido de etileno tienen un riesgo de padecer de esta enfermedad como lo es el mieloma múltiple.
  • Los trastornos en el sistema inmunológico: las enfermedades que afecten al sistema inmunológico pueden hacerte propenso en el desarrollo de un mieloma múltiple, tales como lo son  la artritis reumatoide, la polimialgia reumática, la anemia perniciosa y el lupus eritematoso sistémico.
  • Las infecciones virales: el contraer el virus de inmunodeficiencia adquirida o VIH, el virus de la hepatitis C, se encuentra muy asociado con el desarrollo del mieloma múltiple y con otros tipos de cáncer también.
  • Las mutaciones genéticas: las mutaciones en los individuos pueden ocasionar varios cambios en los genes ocasionando un mal funcionamiento de los mismos y traer como consecuencia el desarrollo de un cáncer, es por esto que las mutaciones genéticas representan a un factor de riesgo importante en el desarrollo de un mieloma múltiple.

mieloma multiple3

  • La exposición a las radiaciones ionizantes: las personas que son expuestas a las bombas atómicas así como aquellas que trabajan en la industria de la energía nuclear  o con radiación médica y aquellas que reciben radiación medica también presentan un mayor riesgo de desarrollar un mieloma múltiple.
  • El consumir en exceso algunos medicamentos puede aumentar el riesgo del desarrollo de un mieloma múltiple, tales medicamentos pueden ser la eritromicina, la fenitoína, los laxantes, el diazepam, el ibuprofeno, las pastillas para adelgazar o los estimulantes, los corticosteroides, los salicilatos y el acetaminofén.

La detección del Mieloma Múltiple

Cuando existe la presencia de los síntomas del mieloma múltiple, el médico especialista le realiza al paciente una serie de pruebas y exámenes para determinar que está sucediendo y dar un mejor diagnóstico, tales pruebas y exámenes médicos son los siguientes:

  • El examen físico: el médico especialista realiza el examen físico buscando cualquier síntoma de la presencia del mieloma múltiple así como también estudia la historia clínica del paciente, sobre sus antecedentes personales y sus antecedentes familiares.
  • El examen de sangre: se realiza para poder verificar la presencia de anormalidades en las células sanguíneas, tales como lo son la presencia de la anemia, los problemas hemorrágicos ocasionados por las plaquetas bajas y el sistema inmunitario debilitado.
  • Las pruebas de química sanguínea: las cuales permiten determinar el buen funcionamiento de algunos órganos,  en esta podrán ser signos de alerta presentar aumento de la creatinina, la albumina, los altos niveles de calcio todos estos son verdaderos signos de alerta de la presencia de un mieloma múltiple o de cualquier otro tipo de cáncer.
  •  El examen de orina: los exámenes de orina se llevan a cabo para poder determinar y verificar si existen anormalidades en esta.
  • La aspiración de médula ósea y la biopsia: se lleva a cabo la aspiración de la medula ósea que es en donde se ubican todas las células plasmáticas anormales, es por esta razón que se lleva a cabo este procedimiento, ya que de esta manera es la única forma de confirmar un diagnóstico; este procedimiento de la aspiración de médula ósea y su respectiva biopsia es un procedimiento en el cual se extrae una pequeña cantidad de médula ósea y de hueso para poder realizar un examen más profundo bajo el microscópico.
  • La prueba citogenética: esta es una prueba que consiste en verificar si existen cambios en los cromosomas.
  • Las pruebas de rayos X: se utiliza para poder verificar la presencia de huesos rotos o debilitados en el cráneo, en la columna vertebral, en las piernas, los brazos, las costillas y la pelvis.
  • La tomografía computarizada, resonancia magnética y tomografía por emisión de positrones: se utilizan con el fin de buscar la presencia de huesos rotos o debilitados.

Pronostico del Mieloma Múltiple y su esperanza de vida

Por lo general, en los casos de Mieloma Múltiple la esperanza de vida va a depender de varios factores pronósticos y de tipo predictivos para esta enfermedad del mieloma múltiple, el cual representa a un tipo de cáncer de las células plasmáticas, tales como lo son: la etapa de la enfermedad cuando menor es la etapa mejores resultados podrán obtener, ya sea para un mieloma múltiple o para cualquier tipo de cáncer, por otra parte encontramos a la función renal,  ya que cuando esta enfermedad produce una insuficiencia renal debido al daño que ocasiona en los riñones.

Esto generara un mal pronóstico de la enfermedad; la edad por lo general son las personas jóvenes quienes tienen un mejor pronóstico que las personas mayores; el índice de etiquetado este demuestra y determina la rapidez con la que las células cancerosas se desarrollan y crecen en el cuerpo y el organismo, esto quiere decir que cuando este índice de etiquetado es muy alto esto va a representar un mal pronóstico para el paciente; por otra parte la presencia en los cambios de los cromosomas, y el estado de salud general del paciente van a influir de manera enorme en el paciente y en cómo va a recibir el tratamiento o a rechazar al mismo.

Regularmente en cualquier tipo de cáncer que sea diagnosticado es en la gran mayoría de los casos que los síntomas suelen manifestarse cuando la enfermedad se encuentra en una etapa muy avanzada es por esto que siempre es recomendable que ante la presencia de cualquier sintomatología extraña el individuo deba asistir con un médico especialista para que este le examine y pueda determinar la casusa de dicha sintomatología y que tratamiento médico le corresponde según sea el caso.

En el tema del cáncer el tiempo siempre es un factor importante ya que mientras más temprano se conozca del desarrollo de la enfermedad mejores probabilidades de vida tendrán los individuos.

Por lo general en el caso del cáncer de las células plasmáticas o mieloma múltiple, los síntomas o las manifestaciones clínicas suelen aparecer de una manera diversa cuando este ha logrado avanzar y se ha propagado y es en estos casos que el pronóstico de la enfermedad y de vida del individuo no suele ser muy positivo en esos casos.

De igual manera, aquellos individuos los cuales llegan a recibir un diagnóstico temprano por un médico especialista de padecer de un cáncer de células plasmáticas o mieloma múltiple e incluso antes de que esta enfermedad se haya logrado alcanzar etapas más altas comprometiendo otras partes y órganos importantes del cuerpo, de igual forma la supervivencia de los individuos va a depender de muchos factores al momento del diagnóstico de la enfermedad primero que todo el avance que está a tenido en el cuerpo del individuo, por otra parte el estado de salud general del individuo, así como también la edad y por último los antecedentes familiares de haber padecido de cualquier tipo de cáncer y su historial médico.

La esperanza de vida para los individuos que se les sea diagnosticada la presencia de esta enfermedad tienen una probabilidad mediana de supervivencia, los individuos que son diagnosticados con un mieloma múltiple pueden sobrevivir por al menos cinco años después de su tratamiento.

Por otra parte, es importante conocer que la supervivencia del mieloma múltiple va a depender y a variar con cada una de las etapas del mieloma múltiple, ya que por lo general esta enfermedad responde de manera positiva al tratamiento al principio pero esta enfermedad tiende a reaparecer.

mieloma

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies