Curiosidades, Otrso temas

Películas sobre el cáncer

El cáncer es de las peores enfermedades que existen. Frente a este diagnóstico, sentimientos y emociones negativas salen a la luz. El miedo, la incertidumbre, la ansiedad y depresión surgen a lo largo del tratamiento.

No obstante, también es un momento donde la valentía y la empatía se hacen más fuertes para superar estas situaciones difíciles.

En numerosos medios se han retratado estos problemas, y uno que lo ha hecho excepcional es el cine. La gran pantalla nos ha abastecido de numerosas películas sobre el cáncer que te hacen sentir en un parque de diversiones con tantos sentimientos al aire.

Si estás preparado para sentarte en el sofá, tomar los pañuelos y soltar una que otra lagrimita, preparamos una lista con las mejores películas que tratan al cáncer en diversos aspectos.

Películas sobre el cáncer

Antes de partir (2007)

Con un grandísimo elenco principal, protagonizado por Morgan Freeman y Jack Nicholson, esta película es un verdadero espectáculo en términos de guion e interpretación. La historia se centra en dos hombres de mediana edad que se conocen en un hospital y comparten diagnóstico de cáncer terminal. Sabiendo que les queda poco tiempo de vida, ambos emprenden en un viaje emocionante donde decidirán hacer lo que más desean y así morir sin arrepentimientos.

mejores peliculas sobre el cáncer

La cinta explora varios tópicos, como el lado positivo de las situaciones fatales, la manera en que el ser humano enfrenta situaciones difíciles, la amistad y la muerte. El director supo cómo representar estas emociones que salen a la luz luego que una enfermedad tan peligrosa va acabando con la vida del paciente.

Las cosas que importan (1998)

Esta película no es para cualquier persona. Es fuerte a nivel emocional, los conceptos que se tratan atraviesan a lo más profundo del corazón y te deja devastado. La cinta nos narra la historia de Ellen Guden, interpretada por René Zellweger, una periodista en ascenso que debe volver a sus humildes orígenes cuando su madre, interpretada por Maryl Streep y que recibió una nominación al Oscar, cae gravemente enferma.

La película, además de recalcar el valor e importancia de la familia, también trata temas como el suicidio, la eutanasia y el profundo dolor que sienten las personas cuando contraen esta horrorosa enfermedad conocida como cáncer. Sin duda, una vista obligatoria que encontrarás en la plataforma streaming de Netflix Venezuela.

Patch Adams (1998)

Patch Adams es una película basada en hechos reales protagonizada por el maravilloso actor Robin Williams, que demuestra cómo a pesar de los malos momentos, siempre hay espacio para la felicidad. La historia nos narra las singulares terapias que aplica Patch Adams, un médico que rompe con los reglamentos de mantener la distancia entre tratante y paciente y utiliza otras alternativas de tratamiento, como la empatía, para sobrellevar diagnósticos incurables. El mensaje de la película es muy bonito, nos enseña a luchar, a nunca rendirnos y a demostrar que todavía en las adversidades, la solidaridad, la honestidad y amistad, son necesarios.

Historia de amor (1970)

Historia de amor es de las películas más románticas y emotivas que verás en la pantalla grande. Es emotiva, graciosa, cruel y triste. Te lleva a lo más alto, y en segundos te baja hasta el suelo para golpearte con la dura realidad. Es una tormenta de emociones.

La trama gira alrededor de Oliver y Jenny, dos universitarios que se enamoran, pero se ven contrariados en su relación, ya que ambos pertenecen a clases sociales diferentes. Mientras que Jenny es humilde, Oliver proviene de una familia acomodada. Si bien en primera instancia consiguen luchar contra los problemas, todo cambia cuando Jenny es diagnosticada con cáncer y cae gravemente enferma.

películas que tratan el cáncer

A partir de ese momento, vemos la lucha de ambos por costear el tratamiento, hacer lo imposible por permanecer juntos y enfrentar la inminente muerte. Love History, como se conoce en inglés, fue la película más taquillera de su año y una de las cintas más emotivas de la historia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies