Prevención

¿Qué es el cáncer oral?

Una de las cosas a las que siempre he dedicado tiempo es a mi salud, todo pensando en el equilibrio. Me imagino que te preguntarás qué tiene que ver el equilibrio en todo esto, pues déjame decirte que tiene mucho que ver. Puesto que al tener alguna anomalía en nuestro organismo, como por ejemplo bacterias, inmediatamente nuestro cuerpo entra en desequilibrio. Rápidamente comienzan los problemas, dolencias y síntomas que nos hacen acudir a los especialistas, siendo ellos los únicos capaces de determinar las enfermedades que padecemos, por eso debemos considerar nuestro cuerpo como un templo; el cual necesita toda nuestra atención, dedicación y tiempo,  siendo la cavidad bucal tan importante como cualquier órgano de nuestro cuerpo. Para ello existen lugares especializados como, el último que acabo de visitar par una revisión, la clínica dental jerez de la frontera, donde podemos acudir en caso de padecer problemas bucales.

cirugía-dental
Uno de los síntomas del cáncer oral puede ser el resquebrajamiento de la lengua.

¿Qué es la cavidad oral?

Como sabemos la cavidad oral comprende diferentes partes, entre ellas tenemos:

  • Los labios
  • El revestimiento de las mejillas
  • Las encías
  • La parte frontal de la lengua
  • El piso de la boca, refiriéndonos a la zona debajo de la lengua
  • El paladar duro que llega a formar el cielo de la boca
  • La garganta, parte fundamental compuesta por la faringe e incluye la parte blanda del cielo de la boca.
cirugía-dental
Un labio inflamado y enrojecido puede ser muestra de cáncer oral.

Cáncer oral              

Pensando en tu salud disparemos algunas incógnitas sobre el cáncer oral, sin embargo no debes dejar de acudir a un especialista.

El cáncer oral puede dividirse en dos categorías de acuerdo con su ubicación en la cavidad bucal. La primera es la que se presenta en la cavidad oral, es decir, en la zona de los labios, mejillas, dientes, encías, etc. La segunda es la que se presenta en la oro faringe, hablamos de la parte media de la garganta, amígdalas y base de la lengua. Allí es donde inician todos los síntomas de la enfermedad, así que hay que prestar mucha atención.

clínica-dental-jerez-de-la-frontera
Si presentas inflamación y protuberancias en las mejillas acude al dentista.

Síntomas y signos

No todas las personas suelen presentar los síntomas, algunas veces pueden ser la causa de otro tipo de dolencias. Por eso es muy importante acudir al dentista, para que sea él, quien determine la enfermedad. Sin embargo, la mayoría de las personas que padecen cáncer oral suelen presentar los siguientes síntomas.

  • Llagas en la boca
  • Entumecimiento de los labios
  • Manchas rojas o blancas en la lengua, encías, amígdalas
  • Dolor de garganta constante
  • Sangrado en la cavidad oral
  • Dificultad para tragar, masticar, hablar o mover la mandíbula
  • Adormecimiento de la lengua
  • Cambio en el tono de la voz
  • Eczemas que no cicatrizan
  • Pérdida de peso inexplicable
  • Pérdida de algunas piezas dentales
  • Cansancio constante
  • Crónico mal aliento
  • Dolor de oído

¿Cómo saber si tienes cáncer?

Por lo general los médicos suelen realizar una serie de estudios al momento de determinar el cáncer. El examen más usado es la biopsia, estudio donde el especialista debe extraer una muestra de tejido. El cual será llevado al laboratorio para realizar las pruebas pertinentes, finalmente, después de los estudios se obtiene el resultado. En caso que el paciente no puede realizarse la biopsia, existen otros exámenes que puede efectuar.

Entre ellos tenemos: examen físico, endoscopia, biopsia oral por cepillo, radiografía, entre otros. En caso de tener sospechas de cáncer oral la opción indicada por el especialista en Cirugía Dental es la biopsia oral por cepillo. Donde el dentista recolecta muestras de células de una zona sospechosa, la recolección de dichas células suele ser indolora. Además puede realizarse tranquilamente en un consultorio odontológico de tu preferencia.

Siempre que tengas las sospechas de alguna enfermedad debes acudir al médico, en este caso ir al dentista sería lo ideal. Simplemente para ayudarte te damos estos pequeños tips para que mantengas una buena salud bucal.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies