Noticias

Cuáles son los alimentos que combaten el cáncer

No se puede esperar tener el diagnóstico de cáncer para tomar medidas. Hay muchas opciones para disminuir los riesgos de padecer esta patología que es considerada como la principal causa de mortalidad, como por ejemplo, tener una dieta balanceada rica en vitaminas, minerales, antioxidante y demás.

En dado caso de que le toque enfrentar estar batalla, y ya haya empezado a cuidar su alimentación, tendrá un organismo preparado y no totalmente débil por haber ingerido cantidades de comida rápida o desbalanceada, a lo largo de su vida.

Estudios demuestran que las frutas, verduras, legumbres y otros alimentos combaten las células cancerosas y es de lo que hablaremos a continuación.

Cuáles son los alimentos que combaten el cáncer

 

Más fibras en tu dieta para combatir el cáncer

A la semana hay que ingerir una buena porción de fibras, y las legumbres están llenas de ellas. Los frijoles, garbanzos, guisantes y lentejas tienen un gran contenido de antioxidantes. Si comes algunos de estos alimentos dos veces cada siete días, estará bien.

De igual forma, el brócoli, repollo y coliflor; son elementos claves, según estudios, para combatir las células cancerosas por su elevado contenido de isotiocianatos y la restauración del funcionamiento del gen p53; para que continúe ocupándose de mantener las células sanas y que no se descontrolen.

La zanahoria, pimentón rojo, calabaza, camote, naranja, lechosa o también conocida como papaya, melocotón y mandarina, contienen betacaroteno, provitamina que el cuerpo convierte en vitamina A y que ayuda a mantener en buen estado el sistema inmunitario.

Así como el consumo de una tasa de verduras y frutas al día ayudan a disminuir, al menos, un 11% el cáncer, específicamente el de mama, según estudios del International Journal of Cancer.

No dejes las frutas a un lado

Las frutas cítricas como el limón y la toronja tienen cantidades de limoneno; una molécula que favorece el sistema inmunológico, al igual que el consumo del melocotón. Esto debido a su alto contenido de propiedades anticancerígenas. Mientras que la guanábana es un fiel amigo y evita la oxidación celular; hidratando y oxigenando.

Asimismo, el clavo, menta, anís, nueces, alcaparras, aceitunas negras, chocolate amargo, bayas, avellanas, entre otras, contiene el micronutriente polifenoles que cumplen la función de ser antioxidantes en el organismo y aumentan el número de bacterias benéficas en los intestinos.

Mientras que el ajo, cebolla; tanto la normal como la morada y ajo porro, también conocido como puerro, se agrupan en el género Allium; que reduce los procesos de bioactivación de los carcinógenos.

No obstante, influyen en otros procesos para evitar el cáncer; gracias a sus propiedades y compuestos azufrados, vitamínicos y minerales.

Expertos también recomiendan consumir tomate, ya sea crudo o cocido; al igual que sus derivados como el kétchup. Esto debido a que contiene licopeno; el cual ayuda a inhibir las proliferación de células y al mismo tiempo ofrece un beneficio anti carcinogénico y anti aterogénico. Puesto que interviene en la comunicación intercelular y modular del sistema inmunológico.

No obstante, el vino tinto también debe ser incluido en la dieta. Según el Centro de Investigación del Cáncer Fred Hutchinson, esta bebida tiene un antioxidante llamado resveratrol que reduce los niveles de hormonas masculinas como la testosterona; que estimula el crecimiento de tumores. Recomiendan cuatro copas a la semana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies