Realmente ¿Qué es el té matcha? ¿Cuales son los Beneficios y contraindicaciones del té matcha? Conoce más sobre su origen, precios e historia en TÉ MATCHA
Es posible que hayas escuchado decir que el té verde trae diversos beneficios para el organismo y la salud. El té verde tradicional es una infusión que consumimos al colocar su hoja que es la “camellia sinensis” en el agua caliente.
Por su parte, con el té verde matcha lo que estaremos ingiriendo en sí, son las hojas mismas resecadas y pulverizada del té verde. No solo consumimos el material orgánico que despoja la hoja en el agua, sino que estaremos consumiendo la planta directamente.
Este té es especial, ya que puede emplearse recetas, bebidas y comidas. Además de los maravillosos beneficios que conlleva para tu salud. Es por esa razón que se ha vuelto famoso en Europa, y especialmente en España.
¿Qué es el té matcha?
El té matcha es de origen japonés, el cual su significado es “té en polvo”. Es un tipo de té verde que consiste en la hoja de té a la que se le quitan los tallos y las venas, se reseca y se pulveriza hasta obtener un polvo.
Es característico que se mezcle una cucharadita del polvo del té matcha junto con un tercio de taza de agua caliente momentos antes de que llegue a su punto de ebullición. Luego se bate en zigzag con un espumador realizado de bambú. El batirlo en zigzag logra que el té adopte una de sus principales características que es su textura espumosa.
En su cultivo, se realizan unas series de toldos para cubrir las planta. Creando así un estimulo en el crecimiento de la clorofilo en las hojas, todo esto para lograr un sabor más intenso y una mejor textura.
El té matcha trae diversos beneficios para la salud, ya que es rico en antioxidantes. Especialmente las denominadas catequinas, en específico del tipo EGCG. Además de esto, el té matcha tiene cafeína, es por esto que para los que lo toman, suele ser un agradable y saludable sustituto del café.
Propiedades y beneficios del té matcha
Es muy importante saber los beneficios y contraindicaciones del té matcha.
Comenzando con sus beneficios que son muchos, ya que contiene el antioxidante catequinas, específicamente la denominada “galato de epigalocatequina”(EGCG). De este antioxidante por cada porción de té se encontraron niveles de entre 17mg y 109mg. Claramente mayores a los del té verde común que oscila entre los 25mg y 86mg.
¿Por qué la importancia de este antioxidante (EGCG)? Es famoso ya que se cree que tiene los atributos para luchar contra cáncer.
Es sumamente importante saber qué un estudio realizado en el 2014 dio como resultado que luego de beber té verde durante 84 dias, es decir 12 semanas. Bajaron de manera considerable los niveles de presión en la sangre.
En el test de capacidad de absorción de radicales de oxigeno (ORAC) por sus siglas en ingles. La universidad de Tufts ubicada en USA. Halló 1.572 unidades por gramos, por otra parte superalimentos como lo son las bayas goji solo llegaron a mostrar 253 unidades por gramos.
Otra información a resaltar es que, té matcha tiene gran cantidades Cafeina y Vitaminas y de L Teanina que es un aminoácido que se relaciona con la atención-concentración y el estado de alerta. Esta supuestamente es la sustancia favorita de los practicantes de zen que suelen realizar ceremonias de té matcha.
Nutrientes en el Matcha por 1 g de producto:
Catequinas: 105mg
EGCG 61mg:
Aminoácidos: 34mg
L Theanina: 14mg
Cafeína: 35mg
Fibra: 318mg
Carbohidratos: 447mg
Vitamina C: 1,75mg
Vitamina A: 291 unidades
Potasio: 26,6mg
Calorías: 3
Contraindicaciones y efectos secundarios del té matcha
El té matcha puede tener efectos secundarios graves o leves en algunas personas, a pesar de ser considerado como seguro. Todo esto se debe al alto contenido de cafeína del té matcha. Pueden atribuirse ciertos efectos secundarios a su consumo.
Una de las contraindicación del té matcha, es si tienes inclinación a sufrir de ansiedad, padecer de trastornos estomacales o sensibilidad ante la cafeína, es mejor evitar este tipo de té.
Aunque el contenido de cafeína del té matcha es menor al del café, cantidades en exceso podrían causar en algunas personas malestar estomacal y estreñimiento, como también:
- Disminución de la absorción de potasio, hierro, calcio y vitamina B1.
- Insomnio o incapacidad para dormir.
- Mareos
- Palpitaciones
- Taquicardia
- Irritabilidad
- Dolores de cabeza
- diarrea
- Nauseas
- Vómitos
Si sufres de alguna úlcera de estómago, enfermedad renal o trastorno cardiaco debes de evitar el ingerir cualquier tipo de té en especial, el té matcha. Es recomendable consultar a tu médico, ya que la cafeína puede afectar los resultados de ciertos medicamentos que son empleados para el vigilar de la presión arterial.