Conceptos, Otrso temas, Prevención

Últimas publicaciones sobre el cáncer

El cáncer es una enfermedad que, lamentablemente, no tiene cura. Diversos han sido los avances en materia de tratamientos, pero no es suficiente. Todavía existe una barrera que separa a los médicos de combatir al 100% la condición.

Por eso hemos decidido crear un artículo hablando de las últimas publicaciones sobre el cáncer con el objetivo de estudiar la enfermedad desde un punto de vista diferente y que puedes encontrar en holaebook libros gratis. ¿Quieres saber cuáles son? ¡Quédate con nosotros!

Últimas publicaciones sobre el cáncer

Antes de mencionar los libros, revistas y ensayos relacionados con el cáncer, hablemos un poco sobre la enfermedad para entrar en contexto. Se trata del desarrollo de células anormales en el sistema que se multiplican exponencialmente y toman el control de las funciones del cuerpo, especialmente los órganos.  

A diferencia de otras condiciones, el cáncer no tiene una única causa, sino que pueden variar dependiendo del foco de las células anormales. De hecho, pueden comenzar en un área y trasladarse a través del torrente sanguíneo para perjudicar zonas sensibles, como el cerebro.

que es el cáncer

Lo mismo ocurre con los tratamientos, no existe uno solo, sino un conjunto de experimentos. La más conocida es la exposición a los rayos ultravioletas para eliminar a los invasores. Pero no siempre es efectivo. También depende del momento en que se detecte la enfermedad.

Bajo esa premisa, sabemos que no es fácil hablar sobre el cáncer, más teniendo en cuenta el ambiente emocional. Como es el caso del pesimismo y la desmotivación. Así pues, con el objetivo de incrementar los ánimos, he aquí las últimas publicaciones sobre el cáncer.

Cáncer: biografía de una supervivencia – Albert Jovell

La premisa de esta obra es la historia de Albert Jovell, un médico diagnosticado con cáncer. El libro relata diversos acontecimientos más allá del ámbito informativo, como la repercusión familiar de la enfermedad o la importancia de siempre buscar segundas opiniones.

La narrativa no se detiene en ningún momento y se exploran múltiples escenarios, como el escrutinio social de una persona con cáncer o la poca divulgación que existe sobre el tema. Lamentablemente el doctor murió en el año 2013, pero su historia quedó guardada en los corazones de todos.

Recuerda que vas a morir – Paul Kalanithi

Otro libro que nos relata la historia de un médico que pasó de diagnosticar a batallar contra la enfermedad. La historia nos envuelve en la vida de Paul Kalanithi, un neurocirujano exitoso que tenía prácticamente todo y luego su vida cambió por completo.

No debe ser tratado como un libro dramático o poco emotivo, ya que Paul perdió la batalla, pero dejó varias victorias en el camino. Como el valor de la vida, la importancia de nuestros seres queridos y los recuerdos reflexivos.

Tú puedes vencer al cáncer – Bill Henderson

Una grandiosa obra motivacional que nos enseña lo más precioso de la vida, dejando a un lado el pesimismo y centrándose en disfrutar el ahora. A diferencia de las publicaciones anteriores, es narrado desde el punto de vista de alguien que no batalló contra la enfermedad, pero que sí acompañó a su alma gemela en todo el trayecto.

Bill nos envuelve en una preciosa narrativa y nos embarca a través de sus recuerdos para sentir en carne propia los traumáticos eventos relacionados con la quimioterapia, las cirugías y la agonía de padecer a un ser querido. Una lectura obligatoria para los familiares de pacientes con cáncer.

Que no, que no me muero – María Hernández

Damos un vuelco de 180° grados para traer una publicación diferente: un comic sobre el cáncer donde se usa el humor negro como principal foco de la historia. Aquí no verás los usuales mensajes motivacionales e inspiradores, sino que la autora nos presenta una premisa que incentiva a la reflexión humorística.

Que no, que no me muero

No te vamos a mentir, es un material duro y crudo, pero necesario. Deja a un lado el ‘tratamiento’ infantil de la enfermedad y va directo al grano, mostrando el verdadero rostro de las células anormales en el cuerpo. Sin embargo, desde un punto de vista literario, transmite valores y moralejas.

3 Futuros tratamientos sobre el cáncer – Digital International Liver Congress

Cuando hablamos de últimas publicaciones sobre el cáncer también debemos incluir los novedosos ensayos clínicos que se encuentran en pleno desarrollo. En esta ocasión hablaremos sobre el estudio de 3 futuros tratamientos potenciales para combatir al cáncer.

El estudio detalla el uso de tezolizumab y bevacizumab (atezo + bev) para combatir los efectos adversos del cáncer, relatando las posibles medidas que sugieren un avance positivo para curar por completo esta enfermedad.

Las pruebas realizadas a los pacientes con CHC avanzado arrojaron resultados positivos y los investigadores son optimistas frente al tratamiento a largo plazo. Destacamos la confianza de los profesionales en los fármacos, pero al mismo tiempo hace falta más evidencia al respecto.

La cara social del cáncer – Gil Villa

Mencionamos libros que relatan las apasionantes historias de sobrevivientes del cáncer y cómo han conseguido reconocimiento mundial. Sin embargo, la situación no siempre es color de rosa. Todavía existe una especie de estigma hacia los pacientes con cáncer que no se explica en pleno siglo 21.

El libro explora la opinión social sobre el cáncer, indagando en cómo la sociedad concibe la idea de la patología en los pacientes. Por suerte, no todo es malo. También recopila diversas historias sobre el cáncer y cómo la enfermedad influyó en la vida de los pacientes. Incluyendo sus relaciones sociales, familiares y amorosas.

Mis recetas anticáncer – Odile Fernández

Finalizamos con una publicación para quienes desean batallar desde antes que aparezca la enfermedad. La premisa de la obra es ofrecer una serie de recetas sencillas, pero efectivas, para combatir diversos tipos de cáncer, como el de hígado, páncreas y estómago.

Mis recetas anticáncer

Además, el libro va más allá y entra en contexto con un material informativo sobre qué es el cáncer, cuáles son las causas, cómo influye en la vida diaria y cuál es la importancia de una buena dieta para prevenir la enfermedad. Una excelente visión nutricional que incentiva a cambiar el estilo de vida nocivo y poco sostenible que llevamos algunos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies