Los alimentos anticancerígenos previenen la aparición del cáncer y en muchas ocasiones incluso ayudan a combatirlo y a elevar el sistema inmune de nuestro cuerpo. Está demostrado científicamente (con amplios estudios) que el consumo de alimentos como la zanahoria y el brócoli (que tiene isotiocianatos), ambas verduras que contienen anticancerígenos naturales, ayudan a combatir esta enfermedad. También otros alimentos son ideales como el consumo del melocotón y as nueces. Algunos reducen los riesgos de padecer cáncer de páncreas, pulmones o estómago. La dieta saludable es importantísima para prevenir el cáncer.
El brócoli es otra excelente verdura que nos ayuda al mismo fin. Los beneficios del perejil reportan como beneficio demostrado que logra matar hasta un 86 % de las células malignas de cáncer de pulmón. El perejil hace esto, ya que tiene un flavonoide que se llama apigenina, que también lo contiene alimentos como el apio, las cebollas, las naranjas, el té de manzanilla, el orégano, el tomillo, el cilantro, las alcachofas, y el vino tinto, entre otros. Veamos ahora más alimentos para combatir el cáncer.
Lista de alimentos con poder anticancerigeno
Además de los ya mencionados, antes:
Trigo .- Despeja las sustancias cancerígenas del cuerpo, aumentando el flujo intestinal.
Tomate.- Genera naturalmente antioxidantes por su licopeno y tomatina.
Té verde.- Excelente bebida con propiedades anticancerigenas.
Alimentos ricos en fibra (como cereales).
Setas .- las más beneficiosas para estos casos dentro de la familia de los hongos.
Aceite de Oliva Virgen.
Curcuma .- Con gran poder antioxidante.
Granada .- fruta antioxidante ideal.
Soja, Betabel y Repollo (col), son una excelente idea para incluir en la dieta.
Semillas de lino.
Frutos rojos .- como ARÁNDANOS, las frambuesas, cerezas, zarzamoras y fresas.
Ajo .- Además ayuda en general al sistema inmune.
Evita el consumo de carne roja, ayuda también en la dieta de alimentación, para prevenir el cáncer.
El aloe vera también ayuda (su consumo) como apoyo durante los tratamientos de la quimioterapia.
Gracias por visitar nuestro sitio. Si te ha parecido interesante el artículo, comenta y comparte.