Curiosidades

Cómo se puede prevenir el cáncer de garganta

El cáncer de garganta es una de las patologías que, aunque se detecte a tiempo o se controle, sus daños son irremediables. Dependiendo del estado y ubicación, le podrían aplicar tratamientos como: radioterapia, quimioterapia o cirugía, en esta última podrían extirparle la totalidad de la laringe, así que perdería la voz y pasaría a respirar a través de un pequeño orificio de la tráquea, ya que la laringe forma parte del sistema respiratorio y es el tubo que une la tráquea con la garganta y permite inhalar, exhalar y producir sonidos a través de las cuerdas vocales.

Aunque no hay medidas corroboradas para evitar este tipo de cáncer, los especialistas recomiendan atender a sugerencias para reducir las probabilidades, tales como: evitar fumar, consumir bebidas alcohólicas, tener una dieta balanceada, protegerse de los carcinógenos y evitar la reproducción del Virus del Papiloma Humano (VPH).

Cómo se puede evitar el cáncer de mama

Prevenir este y cualquier otro tipo de cáncer es primordial

Si quieres evitar este tipo de cáncer y fumas, busca ayuda médica para que te sugiera estrategias y además, apoyo psicológico. Sin embargo, tienes que tener un verdadero propósito para dejar de fumar, convencerte a ti mismo para que no tengas recaídas y trabajes progresivamente tu voluntad para controlarte. Ahora, si no eres dependiente de la nicotina, debes evitarla porque te estarías convirtiendo en un consumidor pasivo y de igual forma estás afectándote.

El hecho de que el alcohol esté en la lista de sugerencias previas y no puedas dejarlo, significa que moderes el consumo pues el exceso es lo que hace daño. Es recomendable que las mujeres tomen solo una copa al día, mientras que los hombre menores de 65 años, dos.

Preocúpate más por tu cuerpo

Empieza a preocuparte por tu salud y mantén una dieta balanceada, rica en carnes blancas como aves y pescados. Añade a tu comida frutas y verduras ya que contienen vitaminas y antioxidantes, al menos unas dos tazas al día. Asimismo selecciona panes, pastas y cereales de granos enteros en lugar de refinados.

Por otro lado, si trabajas con sustancias químicas, atiende a las medidas de seguridad que te dictan en el empleo; busca que tu lugar de trabajo tenga buena ventilación y utilicen filtros industriales. De igual forma evita la exposición al amianto.

Asimismo, protégete contra el VPH y no solo colocándote la vacuna que está disponible para niños, niñas, mujeres, hombres y adolescentes; sino también limitando la cantidad de parejas sexuales y utilizando condón cada vez que sea necesario. Ten en cuenta que por el sexo oral hay un mayor riesgo de infección del virus; el cual se triplica si eres fumadora ya que el humo causa daños en las células que revisten la garganta.

Aunque aún no está claro las causas de las mutaciones de las células en la garganta, el cáncer se produce cuando dichas unidades tienen transformaciones genéticas que hacen que crezcan sin control y permanezcan con vida; cuando lo normal es que mueran.

Dicha acumulación es lo que forma el tumor y produce tos; cambios de voz, ronquera o dificultad al hablar o tragar, dolor de oído, un bulto en la garganta, entre otros síntomas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies