Si quieres saber por qué la testosterona juega un papel clave en la salud de los hombres, te recomendamos que nos acompañes. Explicaremos el concepto de testosterona, conoceremos cuál es su función, diremos qué sucede cuando la testosterona baja y finalmente mencionaremos algunos potenciadores de testosteronas naturales que puedes aplicar desde la comodidad de tu hogar.
Tabla de contenidos
¿Qué es la testosterona?
La testosterona es un esteroide natural andrógeno producido en los ovarios y testículos de las mujeres y hombres respectivamente. Aunque, también se encuentra en animales, como las aves y ratones, debido a que es clave en mamíferos.
La testosterona viaja a través del torrente adherido a las proteínas. Es la responsable de la mayoría de caracterizadores de sexo en hombres frente a mujeres. Por ejemplo, la presencia de vello facial y la agudeza en la voz son consecuencia de la carga hormonal en hombres. También mayor densidad muscular.
Testosterona, ¿cuál es su función?
Como mencionamos en el apartado anterior, la testosterona cumple ciertas funciones en el cuerpo. Una es diferenciación de sexo en los hombres y las mujeres. De hecho, en la adolescencia, cuando los jóvenes alcanzan pico de testosterona, es cuando notamos esas caracterizadoras: voz aguda, mayor densidad muscular y una barba que aparece en los sectores del rostro de los jóvenes.
Sin embargo, no es lo único. También ejerce funciones como: eleva el deseo sexual, disminuye el cansancio, aumenta la concentración, aplasta los senos masculinos, potencia las erecciones, combate los niveles altos de cortisol, benefician la calidad del esperma y regula la fertilidad de los hombres con espermatozoides sanos.
Finalmente, la testosterona se asocia a la forma de los glóbulos rojos, grasa acumulada en el cuerpo y la salud de los hombres en general. Cuando hay deficiencia de testosterona, cada uno de las nociones mencionadas se ven perjudicadas.
¿Cuándo la testosterona es baja?
No hay una ciencia exacta para saber cuándo la testosterona baja. Existen síntomas, pero nada concreto. Por ejemplo, falta de energía e incapacidad de mantener erecciones se asocian con niveles bajos de testosteronas en los hombres.
Si quieres saber, o al menos identificar, cómo te encuentras en cuanto a hormonas sexuales, hazte estas preguntas y responde con sí o con no respectivamente:
- ¿Tengo problemas para mantener erecciones o no siento el mismo deseo sexual?
- ¿Mi resistencia desmejoró con relación a los últimos meses? ¿Mi fuerza disminuyó?
- ¿Me estoy quedando dormido con facilidad cuando debería tener más energía?
- ¿Tengo desequilibrios emocionales, como estrés o ansiedad, en los últimos meses?
- ¿Estoy perdiendo densidad musculatura o me duelen los huesos en ocasiones?
Elevar testosterona, ¿cuál es el método más potente?
Existen diferentes métodos, programas y cambios para elevar niveles de testosterona. Veamos cada uno y analicemos su importancia para aplicarlos rápidamente.
Estilo de vida saludable
Un estilo de vida saludable es clave para aumentar la testosterona. Entrenar, alimentarse y descansar de forma correcta influye, en gran medida, sobre la producción de hormonas sexuales. En tal sentido, para elaborar una rutina beneficiosa:
- Entrena de forma regular. Los ejercicios de intervalos de intensidad y levantamiento de pesas ayudan al cerebro, y a los testículos, en la producción de testosterona.
- Una dieta saludable a base de: cereales fortificados, animales como mariscos, pescados, ostras y atún, carne roja en pequeños gramos y porciones, yema de huevo, espinacas, batidos de granadas, verduras, ajo, leche baja en grasa, como almendra y soja, te ayudarán a regular las hormonas.
Suplementos
Los suplementos ayudan a aumentar las propiedades que aumentan ingesta de testosterona. ¿Cuáles? Zinc, que regula la producción y disminuye las oportunidades de desarrollar hipogonadismo, que es una enfermedad que reduce las concentraciones de testosterona. Igual que la vitamina D; la cual nunca puede faltar en un tratamiento para la deficiencia de testosterona; y Vitamina E, para potenciar el cuerpo.