Una buena alimentación para el cáncer de seno ó mama
En la actualidad muere una mujer de cáncer de seno a cada hora, los riesgos de padecer cáncer de seno han aumentado enormemente, por lo cual siempre se recomienda el chequeo médico respectivo el cual te puede salvar la vida. La mamografía, puede detectar la enfermedad incluso dos años antes de que sientas «la bolita», y esto podría incrementar el riesgo de vida en un 90%.
Estudios realizados en los años 1998 por unos científicos demuestran que el cáncer de seno puede reducirse mediante una buena alimentación rica y balanceada.
¿Por qué suele aparecer el cáncer de seno, o también llamado cáncer hormonal? Esto se debe a que su desarrollo y el crecimiento del tumor se debe a ciertas hormonas las cuales son producidas por el organismo, principalmente entre estas está el estrógeno.
El estrógeno es una hormona que se encarga de proteger al corazón aumentando así la producción del colesterol bueno y reduciendo el malo y favorece la flexibilidad de las arterias. A su vez también protege el organismo contra la pérdida de hueso favoreciendo la absorción de calcio, estimula la retención de agua lubricando la epidermis, de manera que la piel permanezca suave y de una apariencia juvenil. El exceso de estrógeno provoca el riesgo de padecer cáncer de seno.
Recomendaciones para comer sano si tienes cáncer de seno:
Es muy importante que consumas una dieta alta en fibra, la cual va a disminuir la exposición del cuerpo a los estrógenos malos facilitando su evacuación.
Haz ejercicios: lo cual te ayudara a disminuir tu grasa corporal la cual produce estrógeno y entre menos grasa tengas en tu organismo, menos estrógeno producirás.
Disminuye la producción de insulina: la cual aumenta con dietas altas en carbohidratos, o cuando abusamos del consumo de los azúcares o los cereales refinados.
Evita la exposición a pesticidas: antes de ingerir las frutas y las verduras deberás lavarlas bien para remover los pesticidas y así evitar el riesgo de contraer cáncer.
Consume Soya: el alto contenido de soya en tu organismo te ayuda a prevenir el cáncer de mama.
Reduce el consumo de ácidos grasos omega 6: evita las margarinas y grasas hidrogenadas, así como los ácidos grasos omega 6 encontrados en los aceites de girasol, cacahuate y soya ya que aumentan el riesgo de cáncer de seno.
Aumenta el consumo de Omega 3: es recomendable el alto consumo de pescados de agua fría como el salmón, arenque, atún y sardinas ya que estos alimentos contienen una alta proporción de ácido graso omega 3, vital para protegerte contra el cáncer.
Consume también los ácidos grasos de omega 9 encontrados en el aceite de oliva y aceite de canola.
Implementa una dieta alta en el consumo de frutas y verduras: tales como lo son el brócoli, el coliflor, el col y las colecitas de brucelas las cuales tienen propiedades anticancerígenas. También el consumo del ajo, el limón y la cebolla son recomendables.
Consume semillas de linaza: estas semillas de linaza son una fuente vegetal rica en omega 3 lo que reduce la cantidad de estrógeno libre y evita los riesgos de contraer cáncer.
Aumenta el consumo de jitomate: el jitomate contiene licopeno un phitonutriente el cual sirve como protector y que reduce el riesgo de enfermedades circulatorias y el cáncer.
Evita el consumo de alcohol: el consumo de alcohol es uno de los factores que más se ha relacionado con el cáncer de seno. Mientras mayor sea su consumo mayor será el riesgo de padecer la enfermedad.
Aumenta tu dosis de Vitamina D: la cual sirve como un inhibidor de la división celular y favorece la maduración de las células del seno con lo que se vuelven menos vulnerables a los agentes tóxicos causantes del cáncer. Estas se encuentran en quesos frescos, yogurt y leche y trata de exponerte por lo menos 30 minutos del día al sol.
Un comentario
Los comentarios están cerrados.