Curiosidades

Cómo se puede evitar el cáncer de mama

El cáncer de mama se posicionó a nivel mundial entre los tres tipos de cáncer que más cobran vida en un año. Hace algunas décadas, las constantes sugerencias de los especialistas era hacerse una mamografía cada 12 meses y semanalmente auto examinarse para procurar una detección a tiempo, recalcando que esta enfermedad no tiene distinción de edad, sexo, geografía, grupo racial y etneo. Sin embargo, la ciencia ha avanzado y con ella los estudios para reducir las probabilidades de esta afección, al menos un 30%.

Cómo se puede evitar el cáncer de mama

La alimentación es fundamental para evitar cáncer de mama

La forma en cómo nos alimentamos no es un juego. Muchos ingieren más de un 50% de carbohidratos de lo que se debe comer al día, por lo que disminuyen el consumo de proteínas, vitaminas, minerales y demás nutrientes. Este tipo de dieta hace que se gane sobrepeso y densidad mamográfica, lo que aumenta, al menos, un 10% las probabilidades de padecer cáncer de mama.

Hay que incrementar el consumo de frutas, verduras y carnes blancas. Según estudios del MD Anderson Cáncer Center, las uvas son una gran opción ya que contienen resceratol antioxidante, sustancia que podría detener el desarrollo de células cancerígenas.

Evita excesos

El abuso de las carnes rojas y embutidos, nos trae consecuencia. Los riesgos de padecer esta enfermedad aumentan cuando se gana peso a la largo de nuestras vidas; sobre todo entre los 18 y 60 años. Incrementando las probabilidades de padecer esta afección luego de la menopausia.

No obstante, los especialistas recomiendan hacer ejercicios al menos 150 minutos a la semana. Una vida sedentaria aumenta entre 6 y 13% los riesgos de esta patología. Según estudios de la Universidad de Southern California, con actividad física se reduce la producción de estrógeno; que en grandes cantidades podría estimular las células cancerosas de las mamas.

Asimismo, el alcohol y tabaco ayudan a aumentar; al menos, un 10% las posibilidades de padecer esta enfermedad y otros tipos de cáncer. Se recomienda dejar de ingerir bebidas alcohólicas, pero si esto no está en sus posibilidades, entonces disminuya el consumo de las mismas a un vaso por día.

Las mujeres que toman entre tres y cuatro vasos al día tienen un 50% de probabilidades de tener esta patología; en comparación con las que no ingieren bebidas alcohólicas.

El amamantar entre un año y medio y dos años es otra opción para reducir los riesgos, ya que se acorta el total de los ciclos menstruales y a su vez; la producción de las hormonas.

Según la Tohoku University Graduate School of Medicine, dormir menos de ocho horas aumenta las posibilidades un 60% debido a que se deja de producir melatonina; la cual colabora a controlar las hormonas sexuales liberadas.

La ingesta de píldoras anticonceptivas y otros aparatos, también es un factor que podría contribuir el aumento de probabilidades. Por lo que debes consultarle a tu médico previamente; ya que estás reemplazando hormonas, según estudios del MD Anderson Cáncer Center.

Actualmente hay más de 1,5 millones de casos de cáncer de mama al año. EVITALO!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies