Otrso temas

¿Qué tipos de pelucas existen?

¿Buscando los mejores tipos de pelucas? Existen tantos estilos en el hogar que sería difícil decir elegir cuál es el adecuado. Cada tipo tiene sus ventajas y desventajas dependiendo de los materiales y confección, manteniendo una galería de alto calibre a través del tiempo. Ya sea por necesidades individuales, cambio de estilo o pérdida de cabello parcial, es necesario conocer todas las opciones del mercado.

Las pelucas existen desde la antigüedad. De hecho, los egipcios se afeitaban la cabeza para protegerse de los piojos y el sol brutal que asechaba en aquellos tiempos. Aquellos eran tipos de cabello humano y otros sustitutos más baratos, como lana de oveja o fibra de la hoja de la palma.

Por otro lado, los romanos usaban pelucas hechas con el cabello de los esclavos que poseían. Le añadían uno que otro elaborado postizo para aumentar el volumen de la peluca y efecto brillantino en el día. También se han registrado otras civilizaciones que realizaban diferentes tipos de pelucas con los materiales a disposición.

Ya sea para lucir mejor o pacientes que reciben tratamientos para el cáncer, le hablaremos de cuáles son los tipos de pelucas que existen y cuáles son los materiales de lo que se encuentran hechos. ¿Quieres saber cuáles son? ¡Acompáñanos hasta el final del artículo!

Tipos de pelucas

Pelucas Antideslizantes

Conocidas como pelucas de succión, son un cuero cabelludo artificial que funciona correctamente para personas que se han quedado completamente calva. Se encuentran elaboradas mediante una base poliuretano transparente y monofilamento que se sostiene suavemente del cuero cabelludo. Esto hace que no se necesite de ningún tipo de ajustadores que podrían resultar incómodo para las personas. Por lo general, poseen un frente de encaje y vienen en varios tamaños, como sintético y humano.

Unidades de malla

Las unidades de malla en realidad son una categoría completa de pelucas. Se componen de un modelo de encaje completo para el usuario y el estilo que mantiene es de monofilamentos. Está compuesto de encaje suizo, seda de vidrio y el sistema está atado a la mano para que los usuarios tengan la movilidad completa de la peluca. El material con el que se hace esta peluca es muy fino, y suele ser similar al encaje. Suele ser una malla de poliéster o nylon, dependiendo de la empresa que esté a cargo de la elaboración de la peluca.

Peluca monofilamento

Cuando hablamos de pelucas monofilamentos nos referimos a la micro malla a base de nylon o poliéster con la que se unen los hilos individuales Este es un material que hace alusión a la piel mientras se revela el cuero cabelludo de las personas a través de la malla en el cráneo. Esto puede proporcionar para la persona, dependiendo de sus necesidades, un estilo más versátil y natural de lo que podrían ofrecer otro tipo de peluca. Lo mejor de todo es que puede cepillarse y separarse a cualquier dirección.

Pelucas de encaje

Las pelucas de encaje son un material que se elabora sobre una base fina de encaje, conocido como encaje francés, y mantienen una construcción similar a la de monofilamento. Suelen ser una opción más personalizada, en la que la persona elige los detalles que mejor le parezcan. Sin embargo, hay que tener en cuenta que tendrá un costo extra. La construcción de los materiales de encaje suelen ser más resistentes al resto y ofrecen unas rayas naturales en la frente de la persona.

Pelucas atadas a la mano

Estas son un estilo tradicional, elaboradas desde cero pero sin tantos detalles como uno esperaría en la de encaje. Son forradas, suaves, extremadamente ligeras una vez que se ajustan y flexibles para moverlos en cualquier dirección. Aunque son atadas a la mano, mantienen una capa de monofilamento.

Postizas

Las postizas, por ley propia, no cubren toda la cabeza de las personas, sino que mejoran el aspecto del cabello natural. Por lo que más que una peluca, podría considerarse un accesorio. Se mezclan perfectamente con el cabello y están ahí principalmente para darle forma al peinado de una persona. O, si se va más allá, también se emplea para cubrir la calvicie en lugares específicos.

Estilos de pelucas

Pelucas de cabello humano

Las pelucas hechas a base de cabello humano buscan dar un estilo más atractivo y realista en los usuarios. Es la opción más inteligente, pero más cara que las que se elaboran a base sintética. Vienen de todas partes del mundo, desde Europa, Asia, hasta África y América. La calidad del cabello dependerá del cabello en sí, por lo que los precios pueden variar teniendo en cuenta que un cabello es mejor que otro.

 Parciales

Este tipo de peluca tiene como objetivo principal cubrir una parte del cuero cabelludo y no todo como sí podría ser en otro estilo. Son poco más que una versión postiza, pero no tanto para considerarse una peluca normal. Son perfecta para las personas cuyo cabello se encuentra en un proceso de adelgazamiento y visualizan grandes agujeros. Le puede agregar al cabello natural un groso y volumen que las postizas no pueden dar. Lo mejor es que se puede elegir entre varios tonos y la mayoría de estos estilos se mantienen en su lugar aún después de pasar el peine.

Materiales de los tipos de pelucas

Hay varios tipos de pelucas que variarán de acuerdo a los materiales, por lo que vale la pena hacer un repaso de los disponibles en el mercado. Entre ellos encontraremos:

  • Cordón soldado: Material más duradero que permite crear la unidad en cualquier lugar y mantener las rayas naturales
  • Cordón suizo: Es más suave que el soldado, y también se considera más delicado.
  • Monofilamento simple: Material que separa el cabello en cualquier lugar dando un aspecto natural.
  • Monofilamento doble: Se encuentra hecho a la misma base que el simple, pero con una capa de seda.
  • Seda de vidrio: Un material suave y fino que da el aspecto de color más realista que el resto.
  • Dibujo francés: Construcción especial de aspecto natural que crea la apariencia de crecimiento en el cuero cabelludo.
  • Poliuretano: Por lo general, es un material transparente, de color carne y cuya base se puede unir. También cubre los bordes de los adornos y otorgan una mayor durabilidad.
  • Succión o silicona: Es una base que se agarra de la piel desnuda.

qué peluca elegir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies